Tienes la sensación que lo que dices online se olvida fácil o que no te prestan atención en las reuniones online, ¿verdad? Lo mejor es que apliques estos consejos para que tus lecciones perduren en el tiempo y que tus compañer@s sean mantengan atentos y comprometidos con la sesión!

 

CO-CREAR LAS REGLAS DE LA REUNIÓN

Te gusta ser partícipe del grupo ¿no?, a mí también, pero ¿cómo puedes hacer que tus compañer@s se sientan parte de la reunión que organizas?. Es fácil, para sentirte parte del grupo, hay que tomar las decisiones que vayan a influir en él. Tus compañer@s pueden tomar decisiones respecto a la estructura, plataforma, orden del habla u hora para sentirse partícipes de la reunión.

 

 

CO-CREAR LAS REGLAS DE LA REUNIÓN

Te gusta ser partícipe del grupo ¿no?, a mí también, pero ¿cómo puedes hacer que tus compañer@s se sientan parte de la reunión que organizas?. Es fácil, para sentirte parte del grupo, hay que tomar las decisiones que vayan a influir en él. Tus compañer@s pueden tomar decisiones respecto a la estructura, plataforma, orden del habla u hora para sentirse partícipes de la reunión.

ACTIVA LA CÁMARA

¿No te pasa que a veces piensas que estás hablando con la pared? Esto puede cambiar, y es que el hecho de que la reunión sea online no significa que no pueda ser cara a cara. 

 

El simple hecho de activar la cámara, ¡aumenta el nivel de concentración de tu espectador! El espectador sabe que lo ves y actuará como debe, sin distracciones, como en una reunión offline.

 

 

NECESITAS FACILITADORES

Manejar un grupo con diversas dinámicas participativas de manera virtual es mucho más complejo, ¿verdad? es por ello que necesitas incorporar el rol del facilitador a tu reunión. Éste te ayudará a gestionar las actividades de la sesión o a fomentar el diálogo entre los componentes del grupo. 

 

 

 

NECESITAS FACILITADORES

Manejar un grupo con diversas dinámicas participativas de manera virtual es mucho más complejo, ¿verdad? es por ello que necesitas incorporar el rol del facilitador a tu reunión. Éste te ayudará a gestionar las actividades de la sesión o a fomentar el diálogo entre los componentes del grupo.

 

COLABORAR ES LA CLAVE

Cuando te reunes de manera virtual, la creatividad y el proceso de generación de ideas de manera colaborativa aumenta en complejidad. Te recomiendo que en las preguntas que lances al grupo, añadas nombres, es decir, que en vez de lanzar una pregunta abierta a todas las personas, las personalices con los miembros del equipo. Así conseguirás que éstos sean partícipes y propongan alguna nueva idea a la discusión que se esté teniendo. Además podrás garantizar que todos los participantes interactúen y se sientan parte de la reunión.

 

NOTAS VISUALES EN TIEMPO REAL 

Ya sabes que el texto aburre, pero, ¿y si reemplazas el texto con una imagen visual en tiempo real que apoye las ideas que salgan en la reunión? Tus espectadores se centrarán en la imagen y se les quedará grabado en la memoria. No obstante, también serán partícipes de la imagen final ya que las discusiones que vayan a surgir en la llamada aparecerán ahí. Con esto conseguirás que interactúen y se mantengan enfocados en tu presentación. 

Es importante que compartas la pantalla a medida que estés creando la imagen visual, para que los participantes puedan hacer recomendaciones o sugerir nuevas ideas en tiempo real! 

Al final de la reunión puedes compartir la imagen final con tus compañer@s para que así no se les olvide lo compartido y el evento perdure en el tiempo.

NOTAS VISUALES EN TIEMPO REAL 

Ya sabes que el texto aburre, pero, ¿y si reemplazas el texto con una imagen visual en tiempo real que apoye las ideas que salgan en la reunión? Tus espectadores se centrarán en la imagen y se les quedará grabado en la memoria. No obstante, también serán partícipes de la imagen final ya que las discusiones que vayan a surgir en la llamada aparecerán ahí. Con esto conseguirás que interactúen y se mantengan enfocados en tu presentación. 

Es importante que compartas la pantalla a medida que estés creando la imagen visual, para que los participantes puedan hacer recomendaciones o sugerir nuevas ideas en tiempo real! 

Al final de la reunión puedes compartir la imagen final con tus compañer@s para que así no se les olvide lo compartido y el evento perdure en el tiempo.

¡Te animamos a que pongas estos tips en práctica! ¡Notarás enseguida que tus reuniones son mucho más eficaces! ¡Cuéntanos cómo te ha ido!

Fuente de referencia: https://bit.ly/3k7XgkW 

¿TE INTERESA?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Llámanos al  618 90 85 63

o contáctanos por mail.

decalogo visual thinking

DESCARGA TU EBOOK YA!

Te regalamos el Decálogo del Visual Thinking para que comiences a dar tus primeros pasos hacia el mundo visual.

 

¡Genial! En menos de 24h recibirás un correo con tu descarga. ¡Muchas gracias!