
Probablemente te des cuenta que las notas visuales pueden aportar un gran valor en tu día a día para retener con mayor facilidad la información o para que te presten mayor atención en tus presentaciones, pero antes de correr tienes que aprender a andar.
Lo primero que necesitarás para convertirte en un anotador visual es tu propio diccionario visual. Si el dibujo no es tu fuerte, da igual, ya que no dudamos de que lo básico lo dominas a la perfección. Todo se trata de una combinación de formas, colores y figuras, ¡No tiene misterio! Con círculos, cuadrados, triángulos, líneas rectas y garabatos conseguirás dibujar cualquier cosa que te imagines.

Cuando asocias una imagen con una palabra, tanto las ideas como la información que constituyen las procesas con mayor rapidez. Los iconos pueden representar varios conceptos, por ejemplo en términos generales, la bombilla representa el concepto de idea.
Te recomiendo que mantengas la simplicidad de los iconos. No tienen que ser complejos, solo deben reunir las ideas claves. Por otro lado, deberías de crear una guía de referencia, es decir, hay iconos que todo el mundo debería de relacionar con el mismo concepto, como la idea de la bombilla anteriormente comentada.

Por último, ¡Practica! ¡Práctica! ¡Práctica! cuanto más practiques más rápido mejorarás.
Puedes practicar con algún podcast si lo deseas.
¿TE INTERESA?
¡Ponte en contacto con nosotros!
Llámanos al 618 90 85 63
o contáctanos por mail.