El teletrabajo ha traído consigo la (supuesta) necesidad de reunirse por cualquier motivo que afecta a la organización. Siendo esto así, de media, una  persona invierte el 25% de su tiempo en reuniones, y además tiene que retener la información de cada una de ellas lo cual puede ser misión imposible ¿Te sientes identificado con esta situación?

¡Con las notas visuales esto ya no te supondrá un problema! 

Esta metodología te permitirá acordarte con mayor facilidad que tomando apuntes únicamente con letras!. Es por ello que te recomendamos implantar esta metodología en tus reuniones. ¿Sabes por dónde empezar a tomar estas notas visuales? Tranquil@ que si la respuesta es no, este post te ayudará a comenzar a adentrarte en el mundo de las notas visuales.  

Sabemos que es difícil captar las cuestiones más importantes de la reunión, pero dibujar el contenido de las reuniones te permite trabajar la capacidad de escucha activa y la comunicación visual.

¡Solo necesitas dominar estas tres habilidades para crear notas más organizadas, útiles e inspiradoras!

ESCUCHAR Y DIBUJAR AL MISMO TIEMPO

Parece difícil escuchar y dibujar a la vez, ¿verdad? pero solo se trata de dos cuestiones: filtrar la información y sintetizarla, en realidad es mucho más fácil de lo que crees.

En la fase del  filtrado no pretendas incluir todo lo que se ha dicho, ¡eso es imposible!, ¡céntrate en la información más importante! ¡solo tienes que escuchar activamente a medida que vas entendiendo lo que se dice!

Es importante que nunca pierdas el hilo de la reunión y que no se te olvide cual era el objetivo de la misma. Tienes que ser capaz de ver la relación de lo que se habla con el tema, si no lo ves, no es importante y no te servirá esa información.

La estructura o el índice de la reunión pueden ayudarte a detectar la información más relevante de la misma.

Además de filtrar la información también la deberás sintetizar lo que te supone tener que poner información similar en formato visual. 

EJEMPLO: si dos grupos concluyen en una idea expresada de distinta manera, una opción para dibujar esto puede ser la idea en común que han expresado con las distintas maneras a la que han llegado a esa conclusión alrededor.

JERARQUÍA VISUAL

Ya tienes el contenido y las ideas principales, ahora toca ponerlo todo en un orden lógico siendo el primero el más importante y el último el que menos. 

TAMAÑOS

Siendo el más importante el más grande

COLORES

Con el mismo color pero diversas tonalidades, el más  importante puede ser el más fuerte y el que menos el más claro

CONTRASTES

CONECTORES Y CONTENEDORES

 

Organizar tus notas de manera visual te ayuda a pensar y aprender con mayor facilidad, para ello te recomendamos usar conectores y contenedores. Ya se que ordenar las ideas en grado a su importancia puede ser un trabajo difícil pero estas dos herramientas te serán súper útiles!

Los conectores te permiten organizar tus notas y los conectores te ayudan a enlazar ideas. Organizando tus apuntes con estas herramientas te ayudará a:

  1.     Crear notas facilmente legibles
  2.    Procesar la información con mayor facilidad
  3.    Conectar las ideas
  4.    Retener la información
  5.    Ver la relación de las ideas
Te animamos a desatar tu creatividad y pasar a la acción para retener con mayor facilidad la información y generar esas notas visuales que inspiren a l@s asistentes. 
decalogo visual thinking

DESCARGA TU EBOOK YA!

Te regalamos el Decálogo del Visual Thinking para que comiences a dar tus primeros pasos hacia el mundo visual.

 

¡Genial! En menos de 24h recibirás un correo con tu descarga. ¡Muchas gracias!